EL TEATRO DE LA IMAGINACIÓN DE LA RADIO
Los seres humanos tenemos la capacidad de forman imágenes que no existen gracias a poder que tiene nuestro celebro de corregir, asimilar, reconocer y tener una determinación en nuestros sentidos en la radio puede construir patrones a través de los sonidos, imaginandoce cosas con solo escuchar. Se dice que la radio es precisa, que no es permanente puede llegar a llevarnos a sentimientos profundos, a transitar por el tiempo Esto conlleva a la imaginación de cada persona es distinta, la musica y los sonidos puede crear ambiente de clima, ecenarios, vestuario, alegrias miedos todo esta en la imaginación de cada individuo. Cada persona puede crear su propio teatro en la mente sobre lo que escucha en una radio, ya todos no captamos la misma ideas. Las personas de un programa de radio deben tener claro el mensaje que quieren hacer llegar, hacer q las personas puedan crear su propias imágenes; cumpliendo con sus herramientas principales su voz, los sonidos hasta el estado de animo todo estas en los sonidos, en lo que se escucha. La radio no atrapa la comunicación visual de las personas solo cuenta con lo auditivo por tal manera debe ser creativa al momento de expresar algo, que el publico al solo escuchar construyen imágenes en la mente; dependiendo lo q exprese es lo que captaremos y crearemos nuestro propio teatro al escuchar un programa.
Por medio de la radio y el poder que tenemos los seres humanos en la imaginación ayuda a explorar las diferentes herramientas narrativas de la radio a través de palabras, sonidos, música, todas estas cosas te permitirán imaginar situaciones y cosas que te harán volar tu creatividad y pensamientos.
Cada persona imagina diferente, a pesar de que todos estén escuchando lo mismo, es como que cada cabeza es su propio mundo su propio teatro.
La radio a su vez nos permite fomentar la imaginación de manera que nuestros sentidos se vayan estimulando todo esto es posible escuchando relatos desde la narración oral.
Todo esto permite que el oyente o radioescucha pueda jugar con su imaginación.
En la radio, el escritor traza imágenes en la mente del radioescucha mediante el empleo de los sonidos.
El sonido cuando se emplea de forma adecuada, el sonido puede desatar la imaginación del radioescucha y generar sentimientos. Cualquiera que sea el efecto de sonido que se emplee, es imperativo que sea necesario y reconocible; es preciso no tener que explicarlo al público.
Desarrollemos la imaginación y transportemos al radioescucha a ese escenario, a ese lugar tan especial, pero recordemos que para que pueda llegar necesitaremos dotarlo de todos los recursos indispensables; podemos llamarles sonidos, palabras, recuerdos, emociones, olores y la vida real (contextos reales); sólo es cuestión de entender que los mensajes son para radio, no pensar en imágenes, sino en contextos y situaciones interesantes, cercanas al segmento meta y reales.
Los mensajes verbales de los comerciales de la radio tienen que despertar imágenes e la mente del radioescucha. En la publicidad impresa y televisiva, las imágenes visuales pueden desplegar sus poderes para ser audaces e interesantes, tal vez saturadas de emoción, o brillantes y coloridas con el fin de atraer la vista hacia el mensaje.
Es un medio distinto, que se dirige solo a los oídos. Y precisa de un estilo distinto de publicidad; los mensajes de a radio beben desarrollarse para “ el teatro de la mente” . Los mensajes sonoros pueden ser muy poderosos. La radio posee flexibilidad, la posibilidad de promoción y de comercialización, y el precio adecuado para satisfacer las necesidades de los publicitas cuando éstos tratan de llegar al público, si es que eligen estaciones adecuadas y elaboran el mensaje apropiado.
Por medio de la radio y el poder que tenemos los seres humanos en la imaginación ayuda a explorar las diferentes herramientas narrativas de la radio a través de palabras, sonidos, música, todas estas cosas te permitirán imaginar situaciones y cosas que te harán volar tu creatividad y pensamientos.
Cada persona imagina diferente, a pesar de que todos estén escuchando lo mismo, es como que cada cabeza es su propio mundo su propio teatro.
el discurso radial, abre múltiples posibilidades para el encuentro diario con el oyente. Entonces, lo mejor es pensar en una estructura flexible, con diversas formas de iniciar el programa, diferentes saludos y cierres, recursos, formas de abordar al oyente, recibir o despedir la intervención telefónica, enviar a comerciales, presentar canciones, etc.
La imaginación, en principio nos estimula el oído pero por ello deja de activar los demás sentidos como los olfativos, los gustativos entre muchos más.
Todo esto nos permite Desarrollar la imaginación y transportarnos al radioescucha a ese escenario, a ese lugar tan especial, pero recordemos que para que pueda llegar necesitaremos dotarlo de todos los recursos indispensables; podemos llamarles sonidos, palabras, recuerdos, emociones, olores y la vida real (contextos reales); sólo es cuestión de entender que los mensajes son para radio, no pensar en imágenes, sino en contexto y situaciones interesantes, cercanas al segmento meta y reales.
INFOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario